Define que es la RA (Realidad Aumentada).
La realidad aumentada es la capacidad de insertar objetos virtuales en el espacio real, es decir, define una visión a través de un dispositivo de tecnología, directa o indirecta, de un entorno real. Combinando diversos elementos virtuales y reales, se crea una realidad mixta en tiempo real. Se trata de añadir una parte sintética a lo real, esta es, sin duda, la diferencia más importante de la realidad física con la realidad virtual, pues una no sustituye a la otra, sino que sobreimprime los datos informáticos al mundo real.
Indica al menos dos aplicaciones para utilizar realidad aumentada.
Algunas aplicaciones para utilizar la realidad aumentada son:
- Starwalk2;
- Wikitude;
- Augment 3D;
Proyectos educativos o actividades realizados con realidad aumentada.
Educacontic
En esta página web podemos encontrar dos proyectos en lo que se utilizó la Realidad Aumentada: por un lado, encontramos La sonrisa aumentada de la ballena para 2º de Primaria; y por otro, llamado Geometría Aumentada para 5º de Primaria.
En el primero de ellos, el libro de papel se aumenta con animaciones acordes con la redacción. En el segundo proyecto, crearon una web dedicada a la construcción, representación y geolocalización de varios momumentos realizados en cuerpos geométricos, utilizando diversos recursos de modelado como 3D, Google Maps...
Educ@conTIC
CanalTic
Con la herramienta Big Bang 2.0 se ha desarrollado, entre ViruakWareGroup y la Consejería de Educación del País Vasco, material aducativo para el área de Conocimiento del Medio para el alumnado de Educación Primaria. Se han creado, tanto formatos de realidad aumentada en pantallas informativas, como ejercicios interactivos.
Realidad aumentada en el AULA
Realiza una propuesta didáctica utilizando Realidad Aumentada con alumnado de Educación Primaria.
Una propuesta didáctica que me gustaría hacer con mis alumnos sería la de crear una realidad aumentada de nuestro propio centro,, como una visita virtual por el mismo pero con realidad aumentada, con acceso a todo tipo de información, sobre la historia del edificio, del centro y de la propia educación. Y además, de esta misma experiencia derivar un libro con todo este contenido y que este, a su vez, tenga acceso a imágenes en 3D.
Paréceme moi interesante a Realidade Aumentada, ademais creo que ten moitísimas posibilidades a nivel educativo. Interesante entrada!
ResponderEliminar